Asilo Defensivo
¿Se enfrenta a un proceso de deportación y busca protección en EE.UU.?
El asilo defensivo puede ser el camino que lo conduzca a su seguridad, permitiéndole permanecer en EE.UU. y evitar la deportación.
¿Qué es el asilo defensivo?
Es un proceso legal para personas que ya están en proceso de deportación y temen ser perseguidas o sufrir daños si son devueltas a su país de origen. Es una defensa contra la deportación, disponible para quienes reúnen los requisitos para recibir protección en virtud de las leyes de asilo de Estados Unidos.
Si se le otorga, el solicitante tendrá derecho a vivir y trabajar en Estados Unidos, lo que le permitirá obtener la residencia legal permanente.
¿Cuáles son los requisitos para presentar una solicitud de Asilo Defensivo ante la Corte de Inmigración?
Procedimiento de Deportación Pendiente
Para solicitar un Asilo Defensivo debe estar en un proceso de deportación ante una corte de inmigración. Si no está en proceso de deportación, vaya a nuestra página de Asilo para más información.
Miedo de Persecución
Debe demostrar un temor justificado de persecución en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social determinado.
Podemos ayudarle a elaborar su expediente de asilo y a determinar la categoría de asilo que se ajusta a su caso.
Presentación del formulario I-589
Debe presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Postergación de Deportación, a la corte de inmigración como defensa en su caso, junto con las pruebas y un escrito.
Nosotros podemos hacer la presentación directamente ante la corte de inmigración a través del sistema ECAS.
Un año de plazo de presentación
Generalmente, debe solicitar asilo en el plazo de un año desde su última llegada a EE.UU., a menos que se apliquen excepciones, como circunstancias cambiantes o extraordinarias.
Ningún impedimento para el asilo
Usted no deberá estar sujeto a ciertos impedimentos para obtener asilo, como haber cometido determinados delitos o ser una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
Preguntas Frecuentes
La diferencia clave está en el momento y el contexto de la aplicación:
Asilo defensivo: Presentado cuando alguien ya está en proceso de deportación y se está defendiendo de la misma.
Asilo afirmativo: Presentado por iniciativa propia ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) antes de que se haya iniciado cualquier procedimiento de deportación.
Puede solicitar asilo defensivo cualquier persona que se enfrente actualmente a un proceso de deportación ante una corte de inmigración y tema sufrir persecución o daños en su país de origen, siempre que cumpla los requisitos de elegibilidad.
Para solicitarlo, debe presentar el formulario I-589, Solicitud de asilo y de prórroga de deportación, ante la corte de inmigración. Podemos ayudarle a presentar su caso durante el proceso de deportación, en el que tendrá que aportar pruebas que respalden su solicitud de asilo.
Después de presentar la solicitud, deberá comparecer ante un juez de inmigración. Tendrá la oportunidad de presentar pruebas y testificar sobre la persecución o el daño que teme si es devuelto a su país de origen. El juez decidirá entonces si concede el asilo o deniega la solicitud.
Si le deniegan la aplicación, puede apelar la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Puede obtener más información en nuestra sección de apelaciones a la BIA. También puede solicitar otras formas de protección, como la prórroga de la deportación o la protección en virtud de la Convención contra la Tortura (CAT).
Sí, puede solicitar un permiso de trabajo (Documento de Autorización de Empleo) si su solicitud de asilo ha estado pendiente durante al menos 150 días y no se ha tomado ninguna decisión.
Aunque legalmente no es obligatorio tener un abogado, los casos de asilo son complejos y tener un abogado de inmigración con experiencia aumenta en gran medida sus posibilidades de éxito. Nuestros experimentadas abogadas de inmigración pueden ayudarle a reunir las pruebas necesarias, representarle ante la corte y presentar un caso sólido ante el juez de inmigración.
¿Necesita ayuda con su caso de asilo defensivo?
Contáctenos hoy mismo para programar una consulta y saber cómo podemos ayudarle en su lucha por permanecer en los Estados Unidos.
